Los faros han sido utilizados durante siglos como señales luminosas para guiar a los navegantes y prevenir accidentes en el mar. En esta clase, los estudiantes explorarán el concepto de señalización marítima a través de la construcción y programación de un faro automatizado utilizando los kits de Mis Ladrillos con el cerebro R2+.
Detalles del Armado
-
Estructura del faro
-
Construir una base firme con bloques para representar la isla.
-
Levantar una torre de aproximadamente 15 cm de altura.
-
En la parte superior, diseñar un soporte para colocar el cerebro R2+, que simulará la luz del faro.
-
Opcional: Agregar detalles como una casita para el farero, barandillas y un barco cercano.
-
-
Colocación del cerebro R2+
-
Posicionar el cerebro en la cima de la torre para que la luz LED pueda verse desde lejos.
-
Asegurar que la estructura sea estable y no se caiga con facilidad.
-
Detalles de la Programación
El objetivo es que la luz del faro simule su funcionamiento real, es decir, que parpadee con un patrón determinado. Para esto, programaremos el cerebro R2+ con una secuencia de encendido y apagado de su LED.
-
Encender y apagar la luz con un intervalo de 1 segundo para simular un faro estándar.
-
Programar un parpadeo más rápido para representar un faro de alerta.
-
Crear una secuencia personalizada con diferentes tiempos de encendido y apagado para que los alumnos experimenten con distintos patrones.
Ejemplo de código en el entorno de programación de Mis Ladrillos (bloques):
-
Encender la luz LED
-
Esperar 1 segundo
-
Apagar la luz LED
-
Esperar 1 segundo
-
Repetir en bucle
Opcional: Agregar botones o sensores para cambiar entre diferentes modos de parpadeo
Estos son los bloques que usaremos: