Lecciones:
- Crear los escenarios
- Escondiendo pistas en el Room Escape
- Escondiendo llaves en objetos del Room Escape
- Programando una salida exitosa del Room Escape
- Programación de la cuenta atrás del Room Escape
1. Crear los escenarios
En esta lección en primer lugar vamos a buscar algunos objetos y a decidirnos por un fondo.
Hay que buscar escenarios que tengan muchos objetos para que sea más dificil encontrar las pistas.
Elegiremos 3 fondos, y a uno le pondremos la frase gameover.
En todos los fondos tendremos que programar lo mismo, es decir en qué momento aparece cada uno de los escenarios.
Además dejaremos prevista una variable para el Tiempo de juego, que la iniciaremos en 60 segundos.
También elegiremos un personaje para nuestro juego.
Este personaje arrancará el juego saludándonos.
2. Escondiendo pistas
Una forma super sencilla de programar los objetos añadidos para que nos den pistas es utilizar el bloque de Evento: Cuando se haga click en el objeto.
Este bloque nos va permitir añadir mensajes o arrastrar para llevar a otro lugar.
También tenemos que tener en cuenta que hay que mostrar y ocultar los distintos objetos en todos los escenarios.
Por ejemplo, pondremos 4 objetos:
La planta además cambia de disfraz cuando la toca la pala, para mostrar la llave.
3. Escondiendo la llave
Mucha atención con el movimiento de la pala:
Arrastrando la pala hacia la planta aparece la llave.
Arrastrando la llave al candado se abre.
Una vez que se abre el candado, poner el segundo escenario.
4. Programando una salida exitosa
En este caso tenemos un segundo escenario, con un guardian
Para conocer la contraseña pusimos simplemente un tablero con las letras, las letras cambian al hacer click (pusimos un disfraz para cada letra de la contraseña)
5. Programar cuenta atrás y gameover
