Inicio

Si pensamos en un robot, es muy probable que se nos venga a la mente un robot con forma humana. Sin embargo, aunque existen desarrollos de ese tipo como los que vimos, la mayor parte de los robots no se parecen a las personas.

Un robot es una máquina que es controlada por un programa y que cumple alguna función. Ejemplo de robots son los carros automáticos, pinzas de fábricas, muchos de los electrodomésticos de una casa.




Los robots que hacemos

Hoy vamos a conocer las distintas piezas de el kit con el que trabajamos y haremos tres construcciones:


Puente

Hacer un puente entre dos islas, que permite mantener un objeto pesado (como la batería del kit o un celular)

Torre

  • ¿Se puede hacer una torre con sólo 8 piezas? ¿Cómo la harías?
  • ¿Quién hace la torre más alta? (sin límite de piezas)

Competencia de autos sin motor

En la siguiente actividad les proponemos que construyan un vehículo con cuatro ruedas. Para eso cada uno de los equipos cuenta con varias piezas que pueden ser de ayuda.

Antes pensemos entre todos:
¿Qué tiene que tener una rueda para que funcione correctamente?

En el kit hay distintas piezas para hacer esto:



Teniendo en cuenta todo lo analizado, cada uno de los equipos deberá construir un vehículo con cuatro ruedas. No debe incluir el motor ya que en esta actividad vamos a utilizar la gravedad como fuente de energía.




Una vez que tengamos los vehículos armados, vamos a medir cuál es el más rápido.

Para que la medición no se vea influida por la fuerza del lanzador, cada equipo dejará caer el vehículo sobre un camino inclinado (rampa).




Seguramente tengamos que agregar algunos objetos que funcionen como soporte para mantenerlo elevado y que no se caiga.
Es importante que el escalón sea bajo y que la pendiente termine de la forma más suave posible.
Pueden usarse cartucheras, cuadernos, libros, reglas y cualquier otro elemento del aula.

Además tendremos que marcar en el suelo: 0, 1, 2 y 3 metros. Entre todos los integrantes tomarán los tiempos que el vehículo tarda en recorrer diferentes tramos, es necesario trabajar en equipo para organizar la información.




Conclusiones

  • ¿Podés calcular la velocidad que toma el auto ?(distancia / tiempo)
  • ¿Por qué piensan que un auto es más rápido que otro? ¿Qué variables interfieren en este proceso?
  • ¿Por qué piensan que los autitos tienden a frenar una vez que se alejan de la rampa?
  • ¿Cambian los resultados si cambia la inclinación de la rampa? ¿Por qué  creen que sucede?


Querés ver más de robots humanoides?


Last modified: Friday, 12 May 2023, 7:59 PM