Descripción del proyecto
En esta actividad construiremos una estructura de diseño libre, en la que ubicaremos el Sensor LLUVIA en una posición en la que podamos mojar la plaqueta con gotas de agua, y en la parte frontal de la estructura ubicaremos el Motor, que tendrá ensamblado un brazo que simulará ser el limpiaparabrisas de un auto.
Por el tiempo te pedimos que el armado sea bastante sencillo, asi podemos concentrarnos en la programación.
Utilizaremos el SENSOR LLUVIA, que simplemente te indicará la presencia de lluvia o no lluvia.
Además agregaremos una pantallita, para poder ver si el sensor funciona correctamente.
En esta experiencia, volcaremos agua sobre la plaqueta del SENSOR LLUVIA, y programaremos el Motor para que se active moviendo un brazo de un lado a otro, como si fuera el limpiaparabrisas de un auto, según llueva o no llueva.
A construir y conectar!
Como mencionamos antes, el dispositivo es de diseño libre, podés ver en el video nuevamente como podés armarlo.
Piezas y dispositivos
- Ladrillo inteligente R8+
- Batería
- Motor
- Sensor de lluvia
- 1 cable RJ11
- Pantalla OLED
Sensores y Actuadores
Los sensores de lluvia detectan la presencia de lluvia en el ambiente
por la variación de conductividad que sufre el sensor. Está conformado
por 2 partes, la primera es la sonda en forma rectangular, la cual se
coloca a donde puede recibir lluvia, la otra parte es el módulo que se
encarga de recibir los datos del sensor para después transmitirlos en
forma digital o analógica. // Analógico: La lectura de valores
obtenidos por el módulo oscilará entre 0 y 1023. Donde es 0 cuando el
sensor está sumergido en agua y 1023 cuando el sensor está seco. //
Digital.: Salida alta (5V) o bajo voltaje si se excede algún umbral. Con
el Potenciómetro (tornillo en + sobre la placa) se regula el umbral de
humedad. El bloque de mBlock simplemente indica presencia de agua en base a un valor configurado en 500.
El Servomotor es un motor al cual le indicamos directamente el ángulo
deseado. El rango de movimiento va de 0° a 180º, es decir no están
preparados para dar una vuelta completa. Se controla con una señal digital.
Pantalla OLED es una pantalla de 8 líneas por 20 caracteres por línea que permite escribir todo tipo de textos. Se puede establecer la duración del mensaje.
¡A conectar los componentes!
Conectar el Motor a CON1 ( Pin Digital 11 y 12) del Ladrillo Inteligente «R8»
Conectar el Sensor Lluvia a CON4 ( Pin Digital 7 y Analógico 3) del Ladrillo Inteligente «R8»
La Pantallita OLED en el CON3.

¡A programar!
Comienzo del programa
Lectura del valores del Sensor Lluvia
Si hay lluvia
- Se hace girar el motor en un sentido por medio segundo y en sentido contrario por medio segundo. Y se frena el motor
Si el valor del sensor Lluvia indica que no hay lluvia
- El Motor se mantiene quieto en velocidad 0.
Vuelvo al inicio del programa para repetir el Bucle en forma indefinida
Desafío:
- Reemplace el Motor del limpiaparabrisas por un ServoMotor DC.
- Hacer sonar una alarma cuando arranca el limpiaparabrisas