Descripción del proyecto
En esta oportunidad seguiremos los pasos para la construcción del robot dibujante. Este robot dibujará con un marcador sobre una cartulina previamente fijada al piso con cinta. Se sugiere dejar preparados varios colores para cambiarle el marcador al robot cada vez que se detenga. Así lograremos una obra muy colorida.
¡A construír y conectar!
El diseño físico del autito es se logra con el siguiente armado:Piezas y dispositivos
- Ladrillo inteligente R8
- Batería
- 2 motores
- 2 Cables RJ11
- 1 marcador o fibrón
Sensores y Actuadores
Motor eléctrico
¡A conectar los componentes!
Conectar el motor en CON1 y CON2 el Ladrillo Inteligente «R8»
Recordemos como mover en distintas direcciones
Al estar ambas ruedas motorizadas pero conectadas una en cada motor, si la rueda izquierda va hacia adelante y la derecha hacia atrás, el Autito gira hacia la derecha. Y en sentido inverso, si la rueda derecha va hacia adelante, y la izquierda marcha atrás, el Autito gira hacia la izquierda.
- Si queremos que el robot dibujante avance lentamente en línea recta, ¿qué parámetros debemos utilizar?
- Para lograr que las ruedas tengan diferentes velocidades, ¿Qué elemento del bloque Motor se debe modicar? ¿Avanzará en línea recta en este caso?
- ¿Qué rol cumple el signo de resta (“-”) dentro en el parámetro “Vel” ?
¡A programar!
Vamos a aprender a programar distintas figuras geométricas.
Triángulos, cuadrados, figuras de más lados:
TIP: Sabías que 360 dividido la cantidad de lados te da el ángulo interno de cualquier figura geométrica? (triángulo 120 grados, cuadrado 90 grados, pentágono 72 grados, etc.)
Figuras circulares
TIP: poniendo un valor en Vel del motor detenido, se dibuja un círculo de distinto tamaño!
Desafío:
- Vamos a usar una cartulina por equipo. Dibujar con lápiz sobre la cartulina un rectángulo cuyo lado mayor sea 1/2 del lado mayor de y el lado menor del rectángulo sea igual a 1/3 del lado más corto.Modicar el programa anterior para que el robot redibuje la forma hecha con lápiz.
- Para terminar nuestra obra de arte tecnológica les proponemos que modiquen, pinten o continúen dibujando la composición que realizaron con el robot. De esta manera humanos y robots trabajan de manera conjunta para crear arte